voto secreto - significado y definición. Qué es voto secreto
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es voto secreto - definición

Voto secreto; Secrecía del voto; Secrecía del sufragio; Secrecia del voto; Secrecia del sufragio; Secreto de voto
  • [[Luis Guillermo Solís]], [[Presidente de Costa Rica]], vota detrás de una "pantalla" de privacidad (abril de 2014)

voto secreto         
term. comp.
El que se emite de modo en que no aparezca el nombre del votante.
Sufragio secreto         
El sufragio secreto, también denominado voto secreto es una garantía del sistema electoral que impide que un extraño pueda influir en su voto o conocerlo. Esto no supone que lo votado por el cuerpo electoral sea secreto al público, sino que tal sentido no pueda asociarse a una persona en concreto.
Voto útil         
Se denomina voto útil o voto estratégicoEl voto estratégico en las elecciones generales en España (1977-2000): efectos y mecanismos causales en la explicación del comportamiento, Ignacio Lago Peñas, CIS, 2005. a una modalidad de decidir el voto ciudadano en función del eventual resultado de las elecciones.

Wikipedia

Sufragio secreto

El sufragio secreto, también denominado voto secreto es una garantía del sistema electoral que impide que un extraño pueda influir en su voto o conocerlo. Esto no supone que lo votado por el cuerpo electoral sea secreto al público, sino que tal sentido no pueda asociarse a una persona en concreto. El fin último del secreto es conseguir un voto libre e incondicionado, en el que solo cuente la soberana voluntad del votante. El sufragio secreto tiene un valor esencial para garantizar que el voto exprese realmente la voluntad del electorado, por lo que su violación suele ser castigada como delito.

Para garantizar el secreto, en las elecciones presenciales se suelen organizar recintos conocidos como cuartos oscuros que permiten la privacidad a la hora de votar, donde nadie puede observar ni controlar el voto. Al salir, dicho sobre cerrado es colocado personalmente por el votante en una urna con muchos otros sobres, de modo que luego no pueda ser identificado individualmente.

En los sistemas electorales de sufragio manual, el voto secreto se garantiza utilizando sobres en los que los ciudadanos colocan la papeleta. Para que el voto sea válido, las papeletas o bien deben carecer de marca alguna, o estas deben cumplir ciertas condiciones.

Por la misma razón suele estar prohibido, bajo pena de nulidad del voto, mencionar el sentido del sufragio en voz alta, en los centros de votación. Dentro de la clasificación de secretos de la teoría del cono es catalogado como un secreto de grado 9, que a prioridad se protege como información privada no íntima, siendo más intenso este secreto que los secretos de estado.[1][2]

Ejemplos de uso de voto secreto
1. La exigencia de realizar un voto secreto para decidir la huelga ya ha provocado más de un enfrentamiento.
2. Los jefes del Estado Mayor de la Defensa, mediante voto secreto e indelegable, elegirán a uno de sus pares como presidente.
3. Requero defendió la petición basada en documentos de la Conferencia Episcopal, pero el voto secreto de uno de sus compañeros conservadores se unió al de los progresistas para rechazarla. 3 de 17 en Sociedad anterior siguiente
4. Sin embargo, no todos los representantes de los grupos de esta gran coalición dieron finalmente su respaldo a la nueva canciller, como se interpreta del resultado de un voto secreto.
5. No parece que el proceso vaya a alargarse tanto en esta ocasión, aunque los francotiradores,amparados en el voto secreto, no suelen faltar en política italiana, y pueden deparar sorpresas.